Comentario del editor de Journal of Pathology sobre nuestro Congreso

El Dr. Peter Hall, editor de Journal of Pathology, ha publicado en el blog de la revista el siguiente comentario sobre nuestro Congreso de Cádiz. Con su autorización lo reproducimos aquí.
Sigue leyendo

Mensaje del presidente del Congreso

Estimados compañeros:
Una vez finalizado el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica – División Española de la Academia Internacional de Patología, y con ello mi periodo de presidencia de la SEAP-IAP, sólo me queda agradeceros la ayuda y el apoyo recibidos en estos dos años, que ha quedado plasmado en la masiva asistencia a nuestro congreso, y animaros a continuar por este camino con el fin de mejorar progresivamente este hermoso legado de generosidad y compañerismo que es nuestra Sociedad.
Un saludo cordial
Ricardo González Cámpora
Presidente saliente SEAP-IAP

Foro de opinión sobre el Congreso de Cádiz

Nos gustaría conocer vuestras opiniones sobre la sede, las actividades científicas, el área comercial, la organización, los almuerzos de trabajo o la cena de clausura. Agradeceríamos también cualquier sugerencia para futuras ediciones, que lógicamente trasladaríamos a nuestro nuevo presidente, el doctor Miguel Ángel Piris. Muchas gracias a todos, y un cordial saludo.

Anuncio de la cena de clausura del Congreso

El viernes 24 a las 21 h, en el Parador de Turismo de Cádiz, tendremos la cena de clausura y la entrega de premios a las mejores comunicaciones presentadas. A continuación, actuará una de las más conocidas chirigotas del Carnaval de Cádiz e inmediatamente después comenzará la fiesta amenizada por un grupo musical.

Concurso de fotografía del XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP, XXI Congreso Nacional de la SEC y II Congreso Nacional de la SEPAF

Os animamos a participar en el concurso de fotografía convocado con motivo del congreso  que bajo el lema “Una Patología para el siglo XXI” se celebrará en Cádiz del 22 al 24 de mayo de 2013, y que aúna a la SEAP con la SEC y la SEPAF.

Las bases del concurso son muy sencillas: Las fotografías deben estar realizadas por los asistentes al congreso y tendrán como tema las distintas actividades  del mismo. Se enviarán a través de twitter (@SEAP_IAP) o Facebook (https://www.facebook.com/SEAP.IAP ), en formato JPEG.

El jurado será el comité organizador del congreso, que valorará las fotos recibidas antes de las 18:00 horas del día 24 de mayo de 2013. El ganador será anunciado durante la cena de clausura. El premio consiste en un diploma y en la publicación permanente de la foto seleccionada en la portada de la web del congreso.

La fotografía ganadora del concurso es la que mostramos a continuación, presentada por el Dr. Pascual Meseguer. Nuestra enhorabuena.

Pascual_Meseguer_Palacio_Congresos_Cadiz[2]

Mas allá de la inmersión: Patología ultraestructural tumoral

Se somete a discusión un seminario de casos de patología tumoral con correlación ultraestructural defendido por residentes de anatomía patológica y moderado por el Dr. Josep Lloreta, del Hospital del Mar de Bacelona. Esperamos su participación.

Este seminario, junto con los comentarios que suscite en el blog, se presentará en una sesión específica el viernes 24 de mayo de 8.30 a 10.30 h (sala 7) durante el Congreso de Patología de Cádiz.

Patología ultraestructural tumoral I

Caso nº 1. Dra. Carmen del Prado Alba. Hospital Virgen Macarena. Sevilla

Se trata de una paciente de 67 años que tenía como antecedente de interés un carcinoma seroso papilar de ovario en 2005. En un control radiológico se advirtió una tumoración renal derecha de 5 cm. La paciente refería episodios de hematuria autolimitada y presentaba anemia y pérdida de peso en los últimos meses.

OLYMPUS DIGITAL CAMERASevilla 2Sevilla3Pinche sobre la imagen para aumentar su tamaño.

Patología ultraestructural tumoral II

Caso nº 2. Dra. Leia Garrote. Hospital del Mar. Barcelona

Hombre de 65 años, fumador e hipertenso, que consulta por hematuria con coágulos. Se realizan estudios de imagen que informan de posible tumor urotelial izquierdo y masa suprarrenal derecha. Se recibe una masa suprarrenal de 577 gramos y 132 x 111 x 44 mm. Al corte presenta una lesión nodular bien delimitada, de aspecto homogéneo y coloración anaranjada.

Foto macro Leiacaso Leia

Pinche sobre la imagen para aumentar su tamaño.

Patología ultraestructural tumoral III

Caso nº 3. Dra. Anabel Larqué. Hospital Clinic. Barcelona

Hombre de 37 años de edad que tras un traumatismo en el tobillo izquierdo nota un tumor en la región plantar interna de pié izquierdo, con parestesias en el primer dedo. En la RMN se observa un tumor en el trayecto plantar del músculo flexor largo de los dedos, desde la articulación astrágalo-escafoidea hasta la base de los metatarsianos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

4418b

4418f

Pinche sobre la imagen para aumentar su tamaño.

Patología ultraestructural tumoral IV

Caso nº 4. Dr. José Álvaro Parra. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona

Mujer de 15 años que presenta una tumoración intramedular a nivel dorsal (D4). Los estudios de imagen RNM muestran una tumoración bien delimitada, captante, con cavidad siringomiélica asociada. Se practicó exéresis quirúrgica de la tumoración, que se encontraba bien delimitada y se remite a Anatomía Patológica.

Germans 1

Germans 2

Pinche sobre la imagen para aumentar su tamaño.